China entró hoy en el año 4721 de su calendario bajo la regencia del Conejo, un animal que según la mitología es el más auspicioso
Categoría: Cultura
EL MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO PRESENTA LA EXPOSICIÓN MEMORIAS FRAGMENTADAS, DE GUSTAVO VILLEGAS
Con la finalidad de acercar al público a la creación artística capitalina, el Museo de la Ciudad de México, recinto de la Secretaría de Cultura de la
Origen e historia del viernes 13
Viernes 13 La mayoría de los historiadores coincide en situar el origen de esta superstición en 1307. El viernes 13 de octubre de aquél año
EL AÑO 2023 INICIA, DE MANERA MAJESTUOSA, CON UN DIVERTIDO ESPECTÁCULO PARA TODA LA FAMILIA: VIE DE CIRQUE
Después de un año de éxitos, la compañía Vie de Cirque (con su espectáculo homónimo) regresa a la capital mexicana para presentarse por dos únicas
Conoces la Noche de Rábanos de Oaxaca
CDMX a 24 diciembre, 2022.- La Noche de Rábanos, de Oaxaca, única en el mundo, es pura magia y, como el encanto de Cenicienta, dura
Reabren Museo Internacional Barroco en Puebla, pese a litigios del empresario Ricardo Henaine
Este 12 de diciembre el Museo Internacional Barroco (MIB) reabrirá sus puertas con renovación con tecnología de punta, pese a los litigios con el empresario
El Cascanueces, el clásico decembrino, regresa al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
También se festejará el 25 aniversario de la Escuela de Danza Clásica del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Nueva obra de Rebeca Pal atrapa a lectores en FIL de Guadalajara
“Los siete suicidios capitales”, escrito por la mexicana Rebeca Pal, y el segundo libro de la autora, centra su trama en la historia de Rafael,
Flor de Terciopelo, otro protagonista del Día de Muertos
Aunque en México es utilizada principalmente como ornamento, en otros países como Nigeria, se utiliza como alimento.
Cierra otro mes Cecut con variadas presentaciones literarias
En su labor constante de acercamiento a la lectura y literatura, Cecut realizó diversas presentaciones de libros en las últimas semanas de octubre.
El Murep invita a la exposición fotográfica itinerante: Angelitos, una mirada al ritual de la muerte niña
Integrada por 31 imágenes, da cuenta de la forma en que el retrato se erigió como consuelo y esperanza de vida, de inicios a mediados del siglo XX.
PIB Turístico creció 19.3% en el 2do. Trimestre de 2022
Indicó que el Consumo Turístico Interior también registró un crecimiento en su comparativo anual del 21.2 por ciento.
CÉSAR SECUNDINO PRESENTARÁ EN EL CNA DE CDMX “EL CANTO DEL TUNKULUCHÚ”
El arpista mexicano César Secundino, reconocido mundialmente como el mejor arpista del mundo, (1er Lugar en The World Harp Competition 2018 / 2021), junto al
Megaofrenda UNAM. 100 años de Muralismo.
El Festival Universitario de Día de Muertos, Megaofrenda UNAM, tiene como propósito refrendar el compromiso de nuestra casa de estudios con una de las tradiciones
Festival de Cine de Morelia acoge Pinocchio de Guillermo del Toro
La versión del mexicano Guillermo del Toro del clásico de la literatura y el cine Pinocchio, prestigia hoy la selección del vigésimo Festival Internacional de
Reeditan obra de Enrique Juan Palacios, pionero de la arqueología mexicana
La obra se encuentra ya disponible en la red de librerías del INAH y de la editorial El Dragón Rojo.
FomArte, la casa productora que busca cimentar los valores humanos a través del teatro
De acuerdo con el fundador de FomArte, la primera obra que se produjo bajo el sello de la compañía fue Sin espacio, lugar, ni tiempo, del dramaturgo mexicano Fernando Sainz de Miera.
FomArte, la casa productora que busca cimentar los valores humanos a través del teatro
De acuerdo con el fundador de FomArte, la primera obra que se produjo bajo el sello de la compañía fue Sin espacio, lugar, ni tiempo, del dramaturgo mexicano Fernando Sainz de Miera.
FomArte, la casa productora que busca cimentar los valores humanos a través del teatro
De acuerdo con el fundador de FomArte, la primera obra que se produjo bajo el sello de la compañía fue Sin espacio, lugar, ni tiempo, del dramaturgo mexicano Fernando Sainz de Miera.
Púrpura Danza Teatro presenta coreografía inspirada en la vida y obra de sor Juana Inés de la Cruz
Del 20 al 23 de octubre en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, en el marco de la temporada Memorias corpóreas.
El concertista de Bellas Artes, Mauricio Náder, participará como solista con la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla
Fortalecen colaboración interinstitucional entre el Inbal y el gobierno de Puebla, a través del programa Bellas Artes a todas Partes