Senado respalda programa 'La Clínica es Nuestra' para mejorar Centros de Salud en comunidades vulnerables.

CDMX a 4 de junio, 2024.- El Senado de la República ha expresado su respaldo al programa «La Clínica es Nuestra», impulsado por el Ejecutivo Federal, como una estrategia para fortalecer la infraestructura y equipamiento de más de 11 mil Centros de Salud en todo el país. La iniciativa ha generado un amplio beneplácito entre los legisladores, quienes destacan su potencial para mejorar la atención médica en comunidades vulnerables.

 

La senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Salud, ha elogiado la implementación de este programa, destacando su enfoque centrado en las necesidades específicas de cada Centro de Salud. Según explicó, la iniciativa busca empoderar a las comunidades al permitirles participar activamente en la administración de los recursos asignados y en la toma de decisiones sobre cómo invertirlos.

 

En este sentido, se establecerán comités locales en cada clínica, conformados por representantes de la ciudadanía, quienes serán responsables de gestionar el dinero asignado y determinar las prioridades en términos de infraestructura y equipamiento médico. Esta descentralización del proceso de toma de decisiones garantiza una mayor eficacia y relevancia en la asignación de recursos, asegurando que se atiendan las necesidades más apremiantes de cada comunidad.

 

La senadora Valdez Martínez resaltó que este modelo de participación comunitaria permitirá una distribución equitativa de los recursos, ya que se basará en el número de pacientes que atiende cada Centro de Salud. Asimismo, subrayó que el programa está dirigido específicamente a los Centros de Salud dependientes del IMSS Bienestar, con el objetivo de beneficiar a la población que no cuenta con seguridad social en otras instituciones de salud.

 

«La Clínica es Nuestra» representa un paso significativo hacia la mejora del sistema de salud en México. Al involucrar a las comunidades en la toma de decisiones y priorizar las necesidades locales, se garantiza una atención médica más efectiva y accesible para aquellos que más lo necesitan. El respaldo del Senado a esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno y de los legisladores con el bienestar y la salud de la población.