Afirmó que esto va en contra de los principios de solidaridad y humanidad. Es crucial encontrar soluciones integrales y humanitarias.

CDMX a 4 de junio, 2024.- La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, expresó su pesar ante la orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que restringe la posibilidad de solicitar asilo a migrantes, especialmente cuando el número de cruces en la frontera supera los 2 mil 500 diarios durante una semana.

 

En un mensaje difundido en redes sociales, la senadora manifestó su preocupación por las implicaciones humanitarias de esta decisión, la cual afecta a miles de personas en situación de vulnerabilidad. Rivera señaló que estas medidas contradicen los principios de solidaridad y humanidad que deben guiar las políticas migratorias de la región.

 

«México es históricamente un país de origen, tránsito y destino de migrantes, por lo que conocemos, de primera mano, los desafíos y sacrificios que enfrentan aquellos que buscan una vida mejor lejos de su tierra natal», destacó la presidenta del Senado.

 

Rivera enfatizó que la restricción al asilo no solo pone en riesgo la seguridad de los migrantes, sino que también socava los valores de compasión y justicia que todos debemos defender. Hizo un llamado al Gobierno estadounidense para que reconsidere esta orden y garantice un trato digno a todas las personas, independientemente de su estatus migratorio.

 

Asimismo, la senadora resaltó la importancia de encontrar soluciones integrales y humanitarias a los desafíos migratorios, instando a una cooperación entre México y Estados Unidos. Se mostró dispuesta a colaborar con su contraparte legislativa para abordar el fenómeno migratorio bajo un enfoque de desarrollo regional conjunto.

 

«Seguiremos alzando la voz en todos los foros internacionales y mantendremos nuestro compromiso con los derechos humanos y la protección de los migrantes», concluyó Ana Lilia Rivera.