Diputadas y diputados aprueban reformas para una movilidad más segura y sostenible en México.

CDMX a 12 de junio, 2024.- En una sesión que marcó el rumbo hacia una movilidad más segura y amigable con el medio ambiente, la Comisión de Movilidad, presidida por el diputado Omar Enrique Castañeda González, logró aprobar dos dictámenes cruciales. Con un total de 16 votos a favor, estas reformas buscan transformar la ley general en la materia, alineándola con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

 

Una de las medidas aprobadas por unanimidad fue la inclusión en los reglamentos de tránsito de la capacidad y número de tripulantes en vehículos motorizados. Esta modificación amplía la supervisión de los vehículos, abordando directamente prácticas peligrosas como el sobrecupo de pasajeros, que representan un riesgo para la seguridad de todos los involucrados en la vía.

 

Además, se aprobó la participación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la formulación de la estrategia nacional de seguridad vial. Esta medida permitirá que la Semarnat contribuya en el diseño de políticas públicas que preserven el equilibrio ecológico en las zonas de tránsito, así como proponer sistemas de verificación ambiental y monitoreo de contaminantes.

 

El diputado Castañeda González destacó el compromiso de la Comisión y su cumplimiento con todos los asuntos turnados por la Cámara de Diputados. Además, informó sobre acuerdos importantes, como la solicitud de prórroga en los plazos para dictaminación y opinión de iniciativas, así como la realización del foro «La electromovilidad en México, retos y avances», propuesto por la diputada Alma Delia Navarrete Rivera.

 

En cuanto a los asuntos generales, se espera que para el día 15 de este mes se dé la fecha límite para concluir los trabajos de las comisiones, un proceso en el que la Comisión de Movilidad ha destacado por su productividad y la relevancia de sus acciones.