Conecta con la cultura y tradiciones de Guanajuato a través de sus sabores únicos

La temporada de calor ya está aquí, y con ello, la oportunidad de deleitarte con las mejores bebidas para refrescarte, quitar la sed y ser el mejor anfitrión. Guanajuato, conocido por su rica gastronomía, ofrece una variedad de bebidas tradicionales que no solo satisfacen el paladar, sino que también son una manifestación de la identidad cultural y una forma de conectar con las tradiciones a través de los más exquisitos sabores.

Aquí te presentamos algunas de las bebidas más emblemáticas de esta región, que reflejan la diversidad de ingredientes locales y las impresionantes técnicas que han evolucionado a lo largo del tiempo, poniendo a Guanajuato en el mapa como un paraíso para los amantes de la comida y las bebidas.

  1. Agua de borracha El agua de borracha se elabora a partir de la fruta guamiche o biznaga, conocida por producir alcohol al madurar. Esta bebida se hierve con azúcar, piloncillo, jugo de limón y canela, resultando en una mezcla aromática y perfectamente equilibrada entre acidez y dulzura. Es tradicional en San Luis de la Paz y se recomienda consumir antes de que el fruto madure completamente.
  2. Agua de aguacate Popular en la comunidad Emiliano Zapata, en San Felipe, esta bebida es una mezcla cremosa y nutritiva de pulpa de aguacate, piña, limón, azúcar y hielo. Su sabor suave y su alto contenido de grasas saludables la convierten en una opción ideal para cualquier día caluroso.
  3. Pulque de tuna roja Este néctar, que combina el jugo de tunas rojas fermentadas con pulque, es típico de la región y tiene raíces rituales en las culturas originarias de México. La bebida se sirve muy fría y es especialmente apreciada por su textura espesa y su sabor único.
  4. Colonche Otra bebida fermentada a base de tuna cardona, el colonche se prepara hirviendo y fermentando el jugo de esta fruta. Es dulce y ligeramente especiado con azúcar y canela, y su consumo es celebrado en el Festival del Colonche en San Felipe, Guanajuato.
  5. Lágrimas de la virgen Esta bebida, llena de simbolismo, se elabora con betabel, lechuga, lima, plátano, manzana y naranja, endulzada con piloncillo. Es tradicional en la temporada de cuaresma y destaca por su historia y su sabor refrescante.
  6. Cebadina Parecida a un refresco artesanal, la cebadina se hace con cebada, vinagre de piña, jamaica, tamarindo y bicarbonato de sodio. Es burbujeante, ligeramente ácida y dulce, perfecta para combatir el calor. La encontrarás en el Centro Histórico de León.
  7. Agua de mezquite Proveniente del árbol de mezquite, esta bebida se hace extrayendo el jugo de las vainas amarillas y mezclándolo con agua helada. Es dulce y refrescante, una verdadera muestra de los ingredientes de “El Corazón de México”.

Estas bebidas tradicionales de Guanajuato no solo te refrescarán, sino que te conectarán con la rica herencia cultural de la región. ¡Anímate a probarlas y a disfrutar de sus sabores únicos!