Elegir la ropa adecuada para usar en un avión podría sonar como una tarea fácil. Por lo general, nos inclinamos hacia shorts o leggings holgados, quizás una camiseta de mangas cortas y hasta un set de pijamas. Lo importante es la comodidad, ¿cierto? No tanto, según las azafatas más experimentadas.

Volar, sobre todo en rutas de larga distancia, puede ser bastante irritante por naturaleza; no solo debemos considerar nuestro propio confort, sino también el del resto de los pasajeros. Pero hay otra variable que casi siempre elegimos pasar por alto: los accidentes aéreos, incendios, aterrizajes forzosos u otros imprevistos.

Años de entrenamiento y trabajo a más de 35,000 pies de altura han convertido a muchos asistentes de vuelo en una suerte de expertos en moda. Y no es la comodidad ni el estilo, sino la seguridad el principal aspecto que debe regir en las prendas que llevamos a bordo.

Cubre todo tu cuerpo (si es posible con prendas de algodón)

Aunque el clima en tierra sea caluroso, es importante evitar las camisetas de manga corta y los shorts a bordo; la razón va más allá de que la temperatura dentro de la aeronave suele bajar varios grados. En caso de desplegarse el tobogán en un aterrizaje de emergencia, llevar partes del cuerpo al descubierto será molesto e incluso podría ocasionarte quemaduras leves.

“No es divertido bajar y lastimarse (mucho) en los toboganes de emergencia y no es un descenso suave una vez que llegas al final”, explicó a la revista Who What Wear la asistente de vuelo de American Airlines, Andrea Fischbach, que opta por mangas largas y pantalones. “Cuanto más cubras la superficie de tu piel, más protección tendrás”.

El tipo de tela de tu ropa también es un detalle importante si tenemos en cuenta el escenario de un posible incendio a bordo o en tierra. Fischbach considera muy peligrosos los materiales inflamables, como el poliéster, en caso de emergencia, y recomienda optar por fibras naturales.

“Ahora todo el mundo lleva leggings y pantalones de yoga en los aviones, pero yo evito todas las fibras artificiales porque es más probable que se quemen y se peguen a uno si hay un incendio”, dijo a The Sun la escritora estadounidense de viajes y aviación Christine Negroni.

Negroni recomendó usar siempre ropa de algodón “o cualquier cosa hecha de fibras naturales” y, de paso, ponerse los zapatos para despegar y antes de aterrizar. “Muchas aerolíneas todavía no lo exigen y creo que debería serlo”, dijo. “Si escapas de un avión, el suelo podría estar muy caliente o frío, podría estar cubierto de petróleo o en llamas, o en un campo de maíz. No querrás estar descalzo”.