EDOMEX a 24 de mayo de 2024.-En un esfuerzo por promover la participación ciudadana en las próximas elecciones del 2 de junio, empresarios y comerciantes en el Estado de México están ofreciendo una serie de incentivos para aquellos que demuestren haber ejercido su derecho al voto.

Bajo la iniciativa «Tú voto cuenta, infórmate, decide y vota», representantes de diversos sectores económicos han anunciado una gama de beneficios para los votantes. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de aproximadamente 35 mil establecimientos de diferentes sectores, busca fomentar un voto informado y consciente entre los ciudadanos del estado.

Entre los beneficios ofrecidos se encuentran estacionamientos y café gratuitos, descuentos en zapatos, restaurantes y otros comercios participantes. Además, se han implementado programas de intercambio de postres y bebidas entre establecimientos adheridos a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y otros gremios.

Mauricio Masaud, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones del Estado de México (Concaem), subrayó la importancia histórica de las elecciones del 2 de junio y el compromiso del sector empresarial en fomentar la participación electoral. Se están brindando facilidades para que los colaboradores puedan ejercer su voto, incluyendo permisos para salir a votar por turnos, e incluso se ofrecen premios e incentivos.

En el Valle de Toluca, más de 3 mil restaurantes afiliados a la CANIRAC se han sumado a la iniciativa, con la esperanza de aumentar significativamente la participación en comparación con elecciones anteriores. Christian Muñoz Tapia, presidente de la CANIRAC, destacó que algunos establecimientos están implementando rifas y permisos especiales para su personal con el objetivo de fomentar la asistencia a las urnas.

Se espera que estas medidas no solo impulsen la participación electoral, sino que también contribuyan a crear una cultura cívica en la que los ciudadanos se sientan responsables y comprometidos con el proceso democrático. Con más de 13 millones de mexiquenses con derecho a voto, esta iniciativa busca garantizar que cada voz sea escuchada en las próximas elecciones municipales y federales.