Las 145 sedes de esas universidades, lograron una matrícula de 64 mil estudiantes
Etiqueta: Educación
Promoverán 66 módulos de atención y servicios del INEA en la CDMX: SEP
Permitirá la conformación de Círculos de Estudio y Puntos de Encuentro para brindar servicios educativos
Más reformas para que temas de medio ambiente sean parte del plan de estudios
Su objetivo, impulsar la educación ambiental y formar adecuadamente a la sociedad
SEP anuncia 180 mil docentes basificados en los dos últimos años
CDMX a 9 de mayo, 2022.- La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez informó que en los últimos dos años la SEP basificó a más
Anuncia Fondo de Cultura Económica 10 mil salas de lectura en todo el país
FCE e INEA fomentan la lectura entre las personas que aprenden a leer y escribir
Inicia alfabetización de adultos en Tlahuac
Ofrecerá INEA servicios de primaria y secundaria a trabajadores de Tláhuac.
Comunidades indígenas y afromexicanas de Chiapas presentan propuestas para la Educación Básica
Proponen incluir saberes y conocimientos ancestrales, impulsar educación plurilingüe, así como la enseñanza de valores y principios en niñas, niños y jóvenes.
Invertir en educación para la igualdad de oportunidades en los municipios
La inversión en educación pasa desde darle mantenimiento a los planteles educativos, empezando por lo más básico como baños o salones, hasta la infraestructura alrededor de ellos e implementando programas de becas para los alumnos de todos los niveles educativos, expusieron las alcaldesas.
Danza “Urdimbre” muestra el legado vivo de los textiles indígenas
A qué suenan, cómo se sienten y qué significan los textiles indígenas es algo que explora “Urdimbre”, una puesta en escena de danza contemporánea que, tras años de investigación multidisciplinaria y visita a comunidades originarias, muestra la esencia de esta riqueza de identidad y cultura.
¿Sabes cómo se comunica tu bebé contigo?
Si crees que el llanto solo es un berrinche de tu pequeño, debes saber que ellos manejan un idioma al que debes adecuarte para protegerlo y este va modificándose al pasar de los meses.
Abogado y cercano a Ucrania: así es el prometido de la maestra Elba Esther Gordillo
La ayudó a salir de la cárcel y ahora es el hombre con el que contraerá matrimonio. Él es Luis Antonio Lagunas, experto en políticas públicas y derecho corporativo.
Conoce en línea los nuevos procesos de admisión y promoción de la SEP
Se trata de que maestras y maestros dispongan de información veraz, institucional y objetiva: Adela Piña Bernal.
AMLO acusa a universidad privada de despedir empleados para no pagar prestaciones
El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey encabezó la lista de empresas que despidieron a sus trabajadores en diciembre para evitar el pago de prestaciones, acusó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum inaugura Pilares Alfonso Priani en la Magdalena Contreras
Claudia Sheinbaum, inauguró hoy el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) Alfonso Priani en la alcaldía Magdalena Contreras.
Calendario escolar SEP: qué días no habrá clase en enero
Los alumnos regresarán a las aulas tras las vacaciones de Navidad el próximo 3 de enero, y disfrutarán de dos días de descanso.
Anuncia SEP aumento de más de 650 millones de pesos para Educación Especial en 2022
En el estado de Morelos se disminuyó la desigualdad social y se incrementó la accesibilidad de todas las personas con discapacidad con programas dirigidos a este sector: Cuauhtémoc Blanco.
Abre Prepa en Línea-SEP cuarta convocatoria 2021
Se abrió la cuarta convocatoria del año, dirigida a la población que desee iniciar o concluir el nivel medio superior en la modalidad no escolarizada.
Regresan a las aulas más de 16 millones de estudiantes en todo el país: Educación
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informó que, a seis semanas del inicio del Ciclo Escolar 2021-2022, han regresado a las escuelas 16 millones 414 mil 404 alumnas y alumnos del Sistema Educativo Nacional en todo el país.
La Secretaría de Cultura y la SEDATU analizarán en un coloquio la historia del pueblo yaqui
El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a través del Registro General Agrario (RAN) y del Archivo General Agrario (AGA), invitan el coloquio Historia del Pueblo Yaqui, a realizarse el 6 y 7 de octubre.
100 años de la SEP: cuál es la realidad de la educación en México
De acuerdo con la organización Mexicanos Primero, aún existen retos en el acceso y calidad de la educación en el país
Llega la Feria Internacional del Libro este viernes al Zócalo de CDMX
La secretaria de Cultura, Vannessa Bohórquez informó que el próximo viernes 8 de octubre se inaugurará la 21 edición de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México.